top of page
Buscar

Fundación Cristina Heeren

  • Foto del escritor: ampliperex
    ampliperex
  • 29 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Esta fundación fue creada en 1993 por la hispanista Cristina Herren de origen norteamericano, aficionada y gran amante del flamenco. Esta fundación es totalmente privada y sin ánimo de lucro. Se dedica a la promoción, a la enseñanza el flamenco, no sólo en Andalucía, sino en cualquier lugar del mundo.

El proyecto más ambicioso de esta fundación ha sido y es la Escuela Internacional de Flamenco, que desde 1996, año de su puesta en marcha se ha preocupado de formar a miles de alumnos de, aproximadamente cincuenta países. Esta escuela cuenta con programas para formar profesionalmente a sus alumnos en cante, baile y toque.

La relación de alumnos que han pasado por esta fundación y que hoy día ya tienen su sitio en el mundo del flamenco es larga, pero se pueden citar algunos como Jeromo Segura, Gastor de Paco, Lucía Álvarez, Argentina, Laura Vital, India Martinez o Manuel Lombo.

Esta maravillosa escuela fue reconocida con el galardón Premio Nacional de Enseñanza Flamenca 2012 por la Cátedra de Flamencologia de Jerez.

Recientemente esta fundación ha sido galardonada el pasado 23 de Julio por el Festival de Lo Ferro 2015 "en reconocimiento a su aportación universal a la docencia, impulso y difusión del arte flamenco. Y por su compromiso de apoyo a colectivos y artistas flamencos".

Estos son sólo algunos de los muchos reconocimientos que ha tenido a lo largo de su historia. En Sevilla, esta fundación, es muy conocida dentro de los amantes del flamenco y a ella acuden gran cantidad de aficionados del cante, baile o toque, que quieren hacerse un hueco en este difícil mundo del flamenco, ya que hoy día, existen grandes artistas en las tres disciplinas y hay que estar a la altura.

La Fundación Cristina Heeren, se diferencia de otras escuelas que imparten clases de flamenco, en que tiene un programa de becas desde 1997 que ha permitido que, aproximadamente sobre 700 jóvenes de todo el mundo hayan estudiado el flamenco dentro de las tres disciplinas. Una atención especial merecen las, aproximadamente, 400 becas concedidas a jóvenes andaluces, tanto por sus méritos artísticos como por sus particulares situaciones socio-económicas. De esta forma, la Fundación ha colaborado con la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía y con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, dando posibilidad de formar a jóvenes de zonas conflictivas de Sevilla, Huelva y Almería. Gracias a sus estudios de flamenco; estos jóvenes, han podido volver a formar parte de la sociedad sobreviviendo a situaciones de abandono, malos tratos, fracaso escolar, y exclusión social en todos los aspectos. También tenemos que hablar de las becas concedidas a jóvenes sin recursos económicos y que hoy son profesionales del flamenco.

 
 
 

Comentarios


Posts destacados
Posts recientes

© 2015 Ampliperex

Ampliperex Ampliperex

  • Wix Facebook page
Ampliperex|amplificación de guitarras|Sevilla

Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex

bottom of page