top of page
Buscar

Maravillosos recuerdos de la III Bienal de Arte Flamenco de Sevilla año 1984, mi homenaje a Manolo S

  • Foto del escritor: ampliperex
    ampliperex
  • 7 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Teniendo, el que os escribe, la maravillosa edad de 21 años, y, raramente en un chico de esta edad, con el ABC de Sevilla entre mis manos, leí un anuncio en el que se publicaba la apertura del plazo para una beca con el gran maestro Manolo Sanlúcar y poder disfrutar de clases magistrales de guitarra durante un período de 20 días aproximadamente y en el incomparable marco del Alcázar de Sevilla, dentro de los actos de la III Bienal de Arte Flamenco.

Bien pues este joven se puso en marcha, grabando una taranta en una cinta magnetofónica (fijaros la época tengo más años que un bosque) y enviándola por correo a la dirección que en el anuncio se plasmaba.

Cuál fue mi sorpresa cuando, a la semana o dos semanas, fuí a visitar a D. José Luis Ortiz Nuevo, que, en aquel año era Concejal de Cultura del Excmo Ayuntamiento de Sevilla y le pregunté "D. José Luis yo venía a preguntar por el tema de la beca de la III Bienal para las clases magistrales con Manolo Sanlúcar". Él me preguntó "¿Cómo te llamas?" le dí mi nombre, y sin mirar ningún registro me dijo "eso está concedido". Estimado lector, ¿puedes imaginar la emoción que sentí en ese momento? estaba flotando, feliz, Dios mío voy a conocer al maestro y no sólo eso, también a su hermano Isidro Muñoz y al que, en aquella época, iba detrás de ellos, el hoy figura indiscutible de la guitarra, Vicente Amigo.

Allí conocí, entre otros, a los hijos de Pedro Peña, el hoy gran pianista Dorantes y a su hermano Pedro María Peña que tocaba con su tío, el malogrado Juan Peña "El Lebrijano" que en paz descanse. También a Pedrito Sierra con 17 años que se presentó en aquel año al Premio Nacional de Guitarra Flamenca que se celebró en la Torre de D. Fadrique, Paco Arriaga guitarrista muchos años de Cristina Hoyos y compañero de servicio militar, etc....

Conocí, también a Nano de Jerez y al Boquerón de Málaga que iban como cantaores para las clases de acompañamiento. Al hermano de Beni de Cádiz, el maestro de la palabra D. Amós Rodríguez del Rey.

Un sin fin de experiencias durante 20 días que fueron en mi vida inolvidables, estar cara a cara con Manolo, con Isidro y con Vicente, es indescriptible para un amante del flamenco como un servidor.

Os pongo aquí el folleto que a cada alumno nos enviaron desde el Ayuntamiento de Sevilla con el programa de esas clases magistrales y, por supuesto, dar las gracias a mi segundo maestro Manolo Sanlúcar por todo lo que me enseño y que me ha servido para mejorar mi técnica.


Pinchar sobre la fotografía para ver el programa completo de esta Bienal




 
 
 

Comments


Posts destacados
Posts recientes

© 2015 Ampliperex

Ampliperex Ampliperex

  • Wix Facebook page
Ampliperex|amplificación de guitarras|Sevilla

Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex Ampliperex

bottom of page